1) Escasez de agua dulce: En las regiones
cuya fuente principal de agua dulce es el deshielo cíclico de un glaciar
en verano, su desaparición causaría escasez de agua que iincidiría en
la agricultura, la industria, las especies del reino animal y vegetal.
Este fenómeno afectaría especialmente a zonas asiáticas y de América
del Sur. Por ejemplo, la ciudad de Quito, en Ecuador, que depende en
gran medida del agua que se desciende del glaciar ubicado en el volcán
de Antozona, que cada vez es está más pequeño. Lo mismo en ciudad de La
Paz, capital de Bolivia. También regiones asiáticas, países como India,
China y Nepal dependen del agua de distintos glaciares del Himalaya.
2) Aumento del nivel del mar: Entre 1993 y
2003 el nivel del mar ha aumentado 3,1 mm al año, con un margen de error
de 0,7 mm. Este aumento del nivel del mar no se debe únicamente al
deshielo de los glaciares sino también a la dilatación térmica de los océanos.
La evolución de lo que suceda en la Antártida y en Groenlandia, como
mayores superficiens de hielo del planeta determinará en gran medida la
velocidad del aumento del nivel del mar. Aunque puede decirse que no es la misma la situación de Groenlandia que la de la Antártida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario